Oposiciones Correos

Aprende a estudiar oposiciones

¿Has decidido que vas presentarte a unas oposiciones y no sabes por dónde empezar? ¿Has comenzado ya a estudiar tus oposiciones de Correos y no ves avances? Vamos a darte unos tips para que sepas cómo estudiar oposiciones que te serán de gran ayuda. ¿Cómo empezar a estudiar oposiciones? Toma nota.

Consigue un buen temario

Lo primero de todo que has de tener claro es que necesitas un buen material de estudio. Mucha gente intenta crear sus propios materiales para ahorrar algo de dinero, sin embargo, esto tiene dos inconvenientes principales: por un lado, estás invirtiendo mucho tiempo en localizar el material del temario que podrías estar dedicando ya a estudiar; por otro lado, te será muy complicado estar seguro de si el material que has reunido es correcto y estás estudiando lo que te va a salir en el examen. Así pues, no es un gasto de dinero, sino una inversión: sabrás que el contenido es correcto y no perderás tiempo que puedes invertir en estudiar. Tu plaza está en juego y no puedes correr riesgos innecesarios.

aprende a estudiar oposiciones

Establece un horario y cúmplelo

Debes tomarte en serio el estudio, lo que implica tratarlo como un trabajo. No te servirá improvisar cada día a ver cuánto rato te apetece o puedes estudiar. Selecciona el máximo de horas libres que tengas en tu tiempo libre y establece un horario.

Si trabajas, el horario será más pequeño, lógicamente. Aun así, deberás dedicar una parte del día a descansar, porque necesitarás ir reponiendo fuerzas diariamente. Si te agotas pronto, no podrás cumplir con tu horario ni retener lo que estudies.

Si no trabajas y tienes muchas horas libres, no caigas en la trampa de hacer un horario extenuante. Acabarás quemado muy pronto y necesitas mantener la energía y el ánimo durante todo el proceso. Si quieres dedicar una jornada completa de 8 horas, te recomendamos hacer 4 por la mañana y 4 por la tarde, con suficiente separación entre ambas franjas horarias y tiempo de descanso. Evalúa cómo te sientes con honestidad. Si crees que es demasiado tiempo, reduce una o dos horas. Será más liviano, pero deberás rendir al máximo todo el tiempo de estudio.

Si algún día te encuentras mal, puedes decidir no estudiar. No te servirá de nada fustigarte, no aprenderás gran cosa ese día. Sin embargo, no puedes ser demasiado autoindulgente y tomarte demasiados días libres sin razón.

Crea un entorno apropiado

No podrás estudiar bien si coges los apuntes y cada día te pones en un sitio diferente: tumbado en la cama, en el sofá, en una cafetería… No está mal un día romper la rutina, pero debes establecer un espacio en tu hogar para estudiar y tal vez también elegir una biblioteca o sala de estudio.

Además de ello, te vendrá bien tener preparado tu arsenal de bolígrafos, subrayadores, post-it, clips, cuadernos, etc. Hacer tus propios resúmenes te será muy útil y necesitarás el mejor material, no solo un entorno adecuado.

Usa las mejores técnicas de estudio

Las mejores técnicas de estudio siempre son las que te funcionen a ti. No obstante, tenemos un post dedicado a ello que te puede servir de inspiración para conseguir tu objetivo.

En definitiva, debes tomarte el estudio como un trabajo, ser firme con tu horario y lugar elegido, usar técnicas de estudio y conseguir el mejor material. No dejes nada al azar y tu esfuerzo verá su recompensa.