Oposiciones Correos

Como combatir fácilmente el estrés (II)

Tal y como iniciamos en el anterior post, vamos a continuar dándote una serie de pasos para que puedas combatir el estrés. Al estar tan presente en los procesos de oposiciones, por la suma de presión a nuestra vida, necesitamos saber hacerle frente. Recuerda que es útil sentir estrés en su justa medida, solo tenemos que no dejar que nos domine.

Varios tips que te serán de ayuda

Encontrarás útiles los siguientes consejos que hemos traído hoy para ti:

  • Usa tu imaginación: ¿crees que las cosas demasiado sencillas no podrán con el estrés? Prueba esto: cuando sientas que el estrés empieza a apoderarse de ti o que ya lo ha hecho, detente, cierra los ojos e imagina que estás en un lugar que signifique para ti calma, felicidad y relajación. Puede ser el lugar al que deseas ir de vacaciones en una cálida playa, un concierto divertido al que has ido o al que planeas ir, un paseo por un bosque fresco y silencioso o el lugar más seguro de tu infancia. Elige el que mejor te haga sentir y permanece en él con los ojos cerrados el tiempo suficiente hasta que tu sistema nervioso se calme.
  • Utiliza la música. Detén todo por unos momentos y escucha música, canta o toca algún instrumento. La música, con sus vibraciones, contribuirá a cambiar nuestro estado de ánimo. Tú, que te conoces bien, sabrás si necesitas escuchar música relajante para calmarte o algo muy alegre para salir de un estado mental de preocupación. Te garantizamos que romperás con el círculo vicioso del estrés. Úsala para desconectar, no para estudiar. Si necesitas estudiar con música, te recomendamos algo instrumental y suave.

oposiciones sin estrés

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

  • Toma alimentos relajantes. Así como el café, por ejemplo, puede ponerte más nervioso, hay alimentos que te ayudarán a estar más tranquilo. Prueba a incluir en tu dieta alimentos como los plátanos, las almendras o las semillas de girasol. Es muy sencillo tomarlas en forma de snacks. Además, puedes añadir a tus comidas levadura de cerveza o germen de trigo.
  • Cuida tu respiración. Generalmente, respiramos de manera superficial. Esto hace que nuestro organismo no reciba suficiente oxígeno y esté facilitando que sintamos ansiedad ante un exceso de estrés. Distintas maneras de respirar te ayudarán a calmarte y recibir más oxígeno. Te hablamos de ellas aquí.

Como has podido ver en este post y el anterior, estamos expuestos a numerosas situaciones estresantes y necesitamos tener suficientes herramientas para gestionar esto. No podemos eliminar el estrés de nuestras vidas y, de hecho, no es recomendable, pues nos permite estar alerta en ciertas situaciones o actuar cuando es necesario. Solo tenemos que ser conscientes de ello y de cuándo el estrés comienza a apoderarse de nuestro estado de ánimo.

Cuando el estrés nos invade y sentimos que nos controla, nuestra experiencia vital se deteriora notablemente. Pero, además, si vamos a lo que nos ocupa en este blog, afecta negativamente a aspectos concretos de nuestra vida y, por ejemplo, mina nuestro desempeño en nuestro estudio de las oposiciones de Correos. Toma acción y evita que pueda contigo.