Oposiciones Correos

Cómo grabar temas de oposiciones

¿Has probado ya todas las técnicas de estudio de las que te hemos hablado? Hay una en especial que algunas personas no llegan a probar porque requiere una preparación extra. Necesitas invertir un mínimo tiempo en ella antes de usarla, ¡aunque el tiempo de preparación también cuenta como estudio! Nos referimos a grabar en audio tus temas para estudiarlos. Te contamos los detalles para que te animes a utilizarla.

Cómo usar las grabaciones de los temas

Puede que estés pensando “¿cómo usarlas?, ¡pues dándole al play!”. Sí, pero más allá de cómo ponerlas en funcionamiento, nos referimos a qué uso darles a las grabaciones. La realidad es que escuchar tu voz leyendo tus temas no es para todo el mundo. Hay personas que se ponen nerviosas, se distraen, no prestan atención… Y, por otra parte, parece que existe la fantasía de que solo escuchando los temas pueden estudiarse. No es así, ya que solamente es una ayuda más, pero no una técnica de memorización para usar sola.

Una vez que hayas estudiado el tema y lo hayas subrayado, que ya sepas de qué va y lo comprendas, podrás grabarte. Cuando tengas grabados tus temas, podrás utilizarlos como una ayuda:

  • En algún momento de tu estudio que, para descansar, por ejemplo, de estar sentado leyendo, decides estar un momento caminando escuchando un tema. Es importante que no esperes a estar agotado, porque no te apetecerá ni leer ni escuchar nada relacionado con la oposición. Planifícalo con antelación y antes de quemarte de estar sentado leyendo o subrayando, pasa a caminar un poco escuchando un tema.
  • Cuando vayas a dar un paseo o a correr, al gimnasio, etc.
  • Cuando estés en un trayecto de autobús o conduciendo.
  • Mientras esperas, por ejemplo, en la sala de espera del médico.

Lo importante es que puedas prestar atención, porque, si no, será como quien oye llover, con el agravante de que creerás que estás estudiando y no será verdad.

grabación oposiciones

Foto de George Milton en Pexels

Cómo hacer las grabaciones

Vamos a darte algunos consejos para que te resulte fácil grabar tus temas de oposiciones:

  • Debes haber leído atentamente y subrayado el tema antes de pensar en grabarlo.
  • En el proceso de comprender el tema, antes de grabarlo, te recomendamos que leas las ideas principales en alto. Si te resulta compleja la manera en que están escritas, prueba a decirlas en alto con tus propias palabras, porque así te será mucho más fácil comprender y recordar.
  • Graba los temas por apartados. Grabar un tema de golpe es complicado y cansado y, sobre todo al principio, puede desmotivarte. Separa el contenido en apartados y ve grabando por partes.
  • Hazte con algún programa de edición de audio (hay apps gratuitas para Android, por ejemplo) para poder editar tus grabaciones. Podrás añadir ejemplos, datos… Como si añadieras una nota en un papel, pero con una edición de tu audio. Audacity es una app gratuita que, pese a los años que lleva existiendo, sigue siendo de las mejores.
  • Prueba a dejar algo de silencio tras una idea esencial para que puedas repetirla mentalmente mientras escuchas.
  • Lleva las grabaciones en tu smartphone. Si las has hecho en tu ordenador, descárgalas en el móvil, ya que en muchas situaciones de las que querrás escucharlas no estarás junto a tu ordenador.

¡Con estos tips esperamos que puedas grabar tus temas fácilmente y utilizarlos como apoyo para tu estudio!