Oposiciones Correos

¿Cómo se calcula la nota del examen de Correos?

Si te estás preparando ya para esta convocatoria que estamos esperando, guárdate este post, te vendrá genial cuando hagas el examen. Cuando realizamos el examen estamos deseando saber nuestra nota y, realmente, con las plantillas tipo test es muy rápido saber cuántos aciertos hemos tenido, aunque no es lo único que hay que tener en cuenta. Sigue leyendo, que te contamos más.

Cómo valora Correos las preguntas

Como hemos comentado en otras ocasiones, el examen de Correos es tipo test y en este, todas las preguntas van a tener el mismo valor. Cada acierto es valorado con 0,63 puntos y, para tu tranquilidad, si fallas, no te penalizarán. Recuerda, no obstante, revisar cada nueva convocatoria, porque las condiciones habituales, podrían cambiar. Por ahora hablamos de lo que viene siendo habitual. Con esta información sabemos que vas a poder obtener en el examen como máximo 63 puntos, el resto deberás conseguirlos de los méritos.

Y ¿qué es la nota de corte en Correos?

Tal y como publicó Correos, por ejemplo, en este último examen, la nota de corte consistía en el menor número de preguntas acertadas por examen. Es decir, para cada provincia, se elegía como nota de corte el número mínimo de preguntas que todos los opositores habían sido capaces de acertar. Esto daba notas de corte muy dispares y lo que en un examen y provincia podía haber permitido “pasar” a un opositor, en otro caso tal vez no. Por ejemplo, en algunas provincias se quedó una nota de corte en el último examen de 52 puntos, mientras que en otras se llegó a 85.

Ten en cuenta, además, que, para superar la fase del examen, debes alcanzar 15 puntos como mínimo, para que se te haga media con los méritos. Esos 15 puntos los alcanzas habiendo contestado correctamente el número de preguntas para la nota de corte de cada caso.

nota corte correos

Foto de Mikhail Nilov en Pexels

Cómo saber si has obtenido plaza en el examen de Correos

Como ves, no es tan sencillo como ver tu nota cuando la publican. Debes poder conocer la nota de corte, que también la publicará Correos. En el proceso intervienen también el número de plazas disponibles, lógicamente, por lo que, lo más sencillo es simplemente ir esperando cada paso que da Correos.

Como es normal, cuando salgan las plantillas, puedes querer adelantarte a tu nota y comprobar las respuestas, algo que te dará tranquilidad cuando veas tu nota y coincida con lo que has comprobado.

Posteriormente, verás tus notas, conocerás las notas de corte, sabrás si has pasado a la fase de méritos y, en caso de que así sea, tus méritos serán valorados. Tras ello, podrás revisar si coinciden con lo que tú has entregado o hay algún error. No debes despistarte, porque el plazo de alegaciones se abre inmediatamente y suele durar 7 días.

En definitiva, aunque sabemos que es inevitable revisar todo lo revisable y andar haciendo números, consultando en foros y leyendo post, lo mejor es esperar a cada publicación de Correos y, simplemente, revisar que coincide con lo que tenías registrado, por si necesitas hacer alegaciones.