Como ya sabes, el total de plazas de las oposiciones de Correos 2023 asciende a 7757. Pero ¿cuántos candidatos hay para este proceso de selección? Hay un total de 84.219 solicitudes en estas oposiciones, de modo que la ratio general nos indica que hay 11 aspirantes por plaza, aproximadamente.
Ratios por provincia
Dependiendo de por qué provincia optes, la ratio será una u otra, dado que el reparto de plazas por provincia no es uniforme. Te mostramos las ratios por provincia, para que consultes la que te interese:
- A Coruña: cuenta con 160 puestos, 1913 aspirantes y una ratio de 11,95.
- Álava: cuenta con 95 puestos, 999 aspirantes y una ratio de 10,52.
- Albacete: cuenta con 35 puestos, 586 aspirantes y una ratio de 16,74.
- Alicante: cuenta con 282 puestos, 3597 aspirantes y una ratio de 12,75.
- Almería: cuenta con 90 puestos, 1279 aspirantes y una ratio de 14,21.
- Asturias: cuenta con 190 puestos, 2240 aspirantes y una ratio de 11,79.
- Ávila: cuenta con 25 puestos, 263 aspirantes y una ratio de 10,52.
- Badajoz: cuenta con 133 puestos, 1519 aspirantes y una ratio de 11,42.
- Barcelona: cuenta con 1083 puestos, 6468 aspirantes y una ratio de 5,98.
- Burgos: cuenta con 80 puestos, 751 aspirantes y una ratio de 9,39.
- Cáceres: cuenta con 51 puestos, 693 aspirantes y una ratio de 13,59.
- Cádiz: cuenta con 136 puestos 2222 aspirantes y una ratio de 16,32.
- Cantabria: cuenta con puestos 176 1424 aspirantes y una ratio de 8,09.
- Castellón: cuenta con 103 puestos 900 aspirantes y una ratio de 8,74.
- Ceuta: cuenta con 9 puestos 145 aspirantes y una ratio de 16,11.
- Ciudad Real: cuenta con 55 puestos 921 aspirantes y una ratio de 16,75.
- Córdoba: cuenta con 85 puestos 1382 aspirantes y una ratio de 16,26.
- Cuenca: cuenta con 43 323 aspirantes y una ratio de 7,51.
- Girona: cuenta con 141 590 aspirantes y una ratio de 4,18.
- Granada: cuenta con 146 2203 aspirantes y una ratio de 15,08.
- Guadalajara: cuenta con 35 puestos 318 aspirantes y una ratio de 9,09.
- Guipúzcoa: cuenta con 177 puestos 865 aspirantes y una ratio de 4,89.
- Huelva: cuenta con 85 puestos 1095 aspirantes y una ratio de 12,88.
- Huesca: cuenta con 70 puestos 417 aspirantes y una ratio de 5,96.
- Illes Balears: cuenta con 171 puestos 942 aspirantes y una ratio de 5,51.
- Jaén: cuenta con 61 puestos 778 aspirantes y una ratio de 12,75.
- La Rioja: cuenta con 60 puestos 585 aspirantes y una ratio de 9,75.
- Las Palmas: cuenta con 131 puestos 2484 aspirantes y una ratio de 18,96.
- León: cuenta con 108 puestos, 1055 aspirantes y una ratio de 9,76.
- Lleida: cuenta con 109 puestos 458 aspirantes y una ratio de 4,20.
- Lugo: cuenta con 84 puestos, 579 aspirantes y una ratio de 6,89.
- Madrid: cuenta con 784 puestos 12271 aspirantes y una ratio de 15,64.
- Málaga: cuenta con 245 puestos 3077 aspirantes y una ratio de 12,56.
- Melilla: cuenta con 9 puestos 163 aspirantes y una ratio de 18,11.
- Murcia: cuenta con 202 puestos 2904 aspirantes y una ratio de 14,37.
- Navarra: cuenta con 151 puestos 925 aspirantes y una ratio de 6,12.
- Ourense: cuenta con 46 puestos, 456 aspirantes y una ratio de 9,91.
- Palencia: cuenta con 30 puestos 319 aspirantes y una ratio de 10,63.
- Pontevedra: cuenta con puestos 141 aspirantes y una ratio de 1453 10,31.
- Santa Cruz de Tenerife: cuenta con 171 puestos 2600 aspirantes y una ratio de 15,20.
- Salamanca: cuenta con 57 puestos 772 aspirantes y una ratio de 13,54.
- Segovia: cuenta con 26 puestos 241 aspirantes y una ratio de 9,27.
- Sevilla: cuenta con 265 puestos 5272 aspirantes y una ratio de 19,89.
- Soria: cuenta con 34 puestos 225 aspirantes y una ratio de 6,62.
- Tarragona: cuenta con 157 puestos 748 aspirantes y una ratio de 4,76.
- Teruel: cuenta con 37 puestos 197 aspirantes y una ratio de 5,32.
- Toledo: cuenta con 70 puestos 1047 aspirantes y una ratio de 14,96.
- Valencia: cuenta con 424 puestos 5517 aspirantes y una ratio de 13,01.
- Valladolid: cuenta con 128 puestos 1636 aspirantes y una ratio de 12,78.
- Vizcaya: cuenta con 300 puestos 2273 aspirantes y una ratio de 7,58.
- Zamora: cuenta con 30 puestos 386 aspirantes y una ratio de 12,87.
- Zaragoza: cuenta con 171 puestos 1743 aspirantes y una ratio de 10,19.
En total, como decíamos, son 7687 puestos, 84219 aspirantes y una ratio de 10,956.
Tal y como habrás detectado, son Guipúzcoa, Girona, Lleida y Tarragona las provincias con menor ratio por plaza, entre 4,18 y 4,89.
En el otro extremo tenemos a Sevilla, Las Palmas, Melilla y Ceuta, donde las ratios van desde 15,20 a 19,89.
En definitiva, dependiendo de la provincia tendrás más o menos competencia. Sin embargo, en ninguna tienes la plaza asegurada sin tu esfuerzo y dedicación. ¡Ve a por ella!