Tienes tu temario y las ganas de esforzarte para conseguir tu plaza, pero te falta algo. ¿Qué es? Son algunos consejos para aprobar las oposiciones. Ya sabemos que la convocatoria está al caer y tenemos una fecha estimada de examen proporcionada por Correos. Es momento de darlo todo y conseguir uno de los puestos de trabajo fijo de Correos en 2022. Te contamos cómo hacerlo.
¿Cuál es su dificultad?
Es normal pensar que las oposiciones de Correos son fáciles y es que las pruebas que hay que aprobar no son demasiado difíciles y el temario no es muy extenso. Sin embargo, hay una gran competencia y es ahí donde radica la dificultad. Debes dar lo mejor de ti para conseguir aprobar. Te damos unos consejos:
- Planifica desde el primer minuto. Haz un planning global con la fecha estimada de examen en el que repartas a lo largo de los meses y las semanas los temas de estudio, los repasos, la práctica de tipo test… Marca tus objetivos para saber si estás cumpliéndolos. Tener claro lo que debes hacer y qué objetivos cumplir te ayudará a poder tener tiempo para descansar y a mantener la motivación. Ambos aspectos son imprescindibles, tanto como estudiar.
- Elige las mejores técnicas de estudio. Ya hemos comentado en alguna ocasión que la mejor técnica de estudio es la que se adapta a ti y a los contenidos. Por eso, echa un vistazo al tipo de contenidos que debes estudiar y haz una lista de las que te parece que son apropiadas. Ve probando los primeros días para quedarte finalmente con las definitivas. Probablemente, necesitarás más de una técnica porque hay distintos tipos de contenidos.
Foto de Craig Adderley en Pexels
- Da la importancia adecuada a los productos postales. Hay mucho más contenido, pero los productos postales son muchos, como comprobarás, y de gran importancia. Tienes que conocerlos perfectamente, así que hacerte fichas de cada uno podría ayudarte a memorizar y recordar en el examen.
- Haz todos los test que puedas. No se trata solo de aprender el temario, también debes estar preparado para aprobar este tipo de examen. Necesitas conocer la clase de preguntas que suelen poner, detectar cómo suelen hacerse algunas preguntas o respuestas trampa para identificarlas al verlas, medir tu velocidad, aprender a no dudar ante contenidos que “sabes que te sabes”, aprender a priorizar las preguntas que te sabes y saltarte las demás…
- No te quedes con ninguna duda. Memorizar algo que no entiendes puede resultar en respuestas incorrectas en el examen. Si tienes nuestro curso, pregunta al tutor todas tus dudas.
- Aprende a descansar. Planifica siempre tus descansos: cada hora, por ejemplo, uno más largo cada tres o cuatro horas, tus descansos diarios, tus descansos semanales…
Estos consejos están orientados a conseguir que tu estudio sea efectivo, que tu energía y motivación se mantengan a lo largo de todo el proceso y que en el examen puedas dar lo mejor de ti. Si necesitas más inspiración o ayuda, puedes buscar en nuestro blog, donde encontrarás numerosas publicaciones para cada necesidad.