Con la apertura del plazo de inscripción cada vez más cerca, surgen muchas dudas que vamos a intentar resolver, en relación con las oposiciones de Correos 2022. En los próximos días intentaremos resolver las más comunes. Si tienes alguna duda que no vayamos resolviendo, no dudes en pedirnos que lo hagamos en los comentarios.
¿Qué temario hay que estudiar para cada puesto?
Si ya sabes algo de las oposiciones de Correos, estarás al tanto de que hay puestos diferentes. Está el de atención al cliente, agente de clasificación, reparto 1 (motorizado) y reparto 2 (a pie, ya sea urbano o rural). Varios de vosotros nos habéis consultado acerca de los distintos temarios y, por eso, hacemos aquí la aclaración: es el mismo temario para todos los puestos. No tienes que estudiar nada distinto, pues el examen se realiza sobre este mismo temario independientemente del puesto de trabajo al que aspires.
¿Cómo se asignan los puestos de trabajo?
¿Tienes dudas sobre cómo será luego el proceso de asignación de los puestos de trabajo? Te lo aclaramos.
Si el aspirante cumple los requisitos, al superar el proceso selectivo, se realiza una relación de aspirantes que han sido preseleccionados. Se valoran los requisitos y se ordena esta relación de mayor a menor en función de la puntuación conseguida.
Se procederá a escoger puesto de trabajo en orden, comenzando por la persona con una puntuación más alta. Podrá escoger en función de los puestos de trabajo que se ofrezcan en la convocatoria y no hayan sido asignados, según los requisitos y condiciones de cada puesto de trabajo.
Finalmente, se publicará la valoración final en la que serán ordenados según la provincia, el puesto de trabajo y la puntuación de mayor a menor. Esto, además, se hará teniendo en cuenta la mayor retribución económica y la mayor jornada del puesto de trabajo. Además, solo se asignará un puesto de trabajo a cada aspirante. El orden será atención al cliente a tiempo completo; reparto motorizado (reparto 1); reparto a pie, urbano o rural (reparto 2); agente de clasificación a tiempo completo; atención al cliente a tiempo parcial y agente de clasificación a tiempo parcial.
Si te preguntas qué sucede si empatan dos candidatos, debes saber que el órgano de selección tiene formas establecidas para desempatar:
- Una de ellas es el tener un mayor número de aciertos en el examen.
- Otra es la puntuación por pertenecer a bolsas de empleo de Correos.
- También se considera la puntuación por haber trabajado en los puestos de trabajo de la provincia solicitada.
- Además, se considera la antigüedad en Correos.
- La puntuación por cursos de formación computados también será tenida en cuenta.
¿Y si, aun así, sigue habiendo empate? No es lo común, pero puede suceder. Por eso, si hay empate, se considera el mayor número de aciertos de las 25 preguntas de cada prueba, y así hasta desempatar.
Estas son algunas de las dudas más frecuentes, pero seguiremos resolviendo otras. ¡Recuerda plantearnos tu duda en comentarios para que podamos resolverla!