Oposiciones Correos

Ejercicio físico para opositores

En esta ocasión vamos a tratar otro aspecto importante para el opositor, diferente de su concentración o sus técnicas de estudio: el ejercicio físico. No nos referimos al ejercicio físico que deben practicar personas que se presenten a oposiciones con pruebas físicas. Este es bastante más exigente, pues deben aprobar dichas pruebas. Nos referimos al ejercicio para mantenerte activo, con energía, vitalidad y nada de estrés.

Razones para hacer ejercicio

Podríamos empezar a dar razones y no acabar, pero vamos a centrarnos en las más importantes:

  • Al generar endorfinas durante el ejercicio, nos sentiremos más vitales, enérgicos y positivos (algo muy necesario para enfrentarse a unas oposiciones).
  • Ayuda a mantener buenos niveles de concentración. Si te está costando concentrarte, que sepas que el ejercicio te ayudará enormemente en este aspecto.
  • Contrarresta los efectos negativos del sedentarismo. Estudiar unas oposiciones nos vuelve mucho más sendentarios, con todo lo que ello conlleva. Con un poco de ejercicio cada día, mejoraremos nuestra condición física y nuestra salud.
  • Ayuda a reducir el estrés y a prevenir su aparición nuevamente. Sin duda, en unas oposiciones necesitamos reducir el estrés. Nos ayudará a estudiar y descansar mejor. Y por supuesto, a ser más felices en general, claro.
  • Contribuye a una mejor memoria, ¡algo que necesitaremos potenciar al máximo!

Deporte y estudio

¿Qué ejercicio podemos hacer?

Algo básico que todos deberíamos hacer es incluir el movimiento en nuestro día a día de manera natural, antes de añadir ningún ejercicio especial. Por ejemplo, debemos ir caminando siempre que podamos, usar las escaleras y, por qué no, bailar en casa.

  • Hacer estiramientos sencillos diariamente es algo sencillo, que no lleva apenas minutos y te ayudará a sentirte bien y evitar hacerte daño con algunos ejercicios.
  • Hacer yoga o pilates, además, te aportará serenidad y control de tu cuerpo y emociones. Si la situación sanitaria lo permite, puedes acudir a algún centro, donde podrás desconectar de estar encerrado en casa, si es que estudias en casa. En casa es más cómodo, siguiendo algún vídeo, pero no desconectas como al salir de casa.
  • Puedes hacer bicicleta estática, si tienes, o utilizar una bicicleta normal como transporte cuando lo necesites o simplemente para pasear y desconectar mientras te ejercitas.
  • Algo que te beneficiará en muchos sentidos son los ejercicios de fuerza. Si no tienes experiencia en ellos, no te asustes, no es necesario levantar unas grandes pesas. Puedes hacer ejercicios solo con el peso de tu cuerpo. Es el caso de las sentadillas, las planchas, las flexiones, las zancadas… Como en el caso del yoga o el pilates, puedes encontrar gran cantidad de vídeos para trabajar en casa sin ningún equipamiento.
  • Si quieres utilizar equipamiento puedes apuntarte a algún gimnasio cuando la situación sanitaria lo permita y socializar un poco de paso. También hay equipamientos muy baratos para usar en casa, como las bandas elásticas o las mancuernas, entre otros.

En definitiva, hay numerosas opciones para que elijas la que mejor te vaya según tus gustos y tu situación personal (además de la situación sanitaria). Las puedes ir combinando para ejercitar todo tu cuerpo y recibir cada día lo que necesites: relax, activación, etc. ¡Incorpora el deporte a tu vida y mejora tu estudio!

Deja un comentario