Uno de los aspectos que más veces destacamos cuando hablamos de los elementos necesarios para estudiar es el orden del sitio en el que estudias. Sin embargo, son muchos más los detalles a tener en cuenta en tu lugar de estudio. Te comentamos a continuación qué debes tener presente para mejorar este espacio si se encuentra en tu hogar. También, en caso de que estudies en una sala de estudio o biblioteca, te servirá para detectar qué lugares son más apropiados o menos.
El mejor lugar para estudiar
Para que tus sesiones de estudio sean productivas, necesitas tener un lugar perfectamente acondicionado para ello. ¿Cómo conseguirlo? Presta atención a lo siguiente:
- Un lugar habitual. Es importante que siempre estudies en el mismo sitio. Trata de tener una habitación para ello, que no sea tu lugar de descanso ni de ocio. Si esto no es posible, busca una zona que puedas delimitar, como te recomendábamos en nuestro artículo sobre cómo usar el feng shui en tu lugar de estudio. Si prefieres ir a una sala de estudio o una biblioteca, trata de elegir siempre el mismo lugar y respetar un mismo horario. Ni que decir tiene que debes priorizar un sitio sin distracciones ni expuesto a muchos ruidos.
Foto de cottonbro en Pexels
- La iluminación. Siempre que puedas, elige la luz natural, tal y como te comentábamos en nuestro artículo sobre el feng. Intenta estudiar por las mañanas o por las tardes aprovechando esta luz y regula la intensidad con cortinas y persianas. Si te fijas bien, verás que hay una cantidad de luz con la que estás más cómodo y rindes mejor, así que no dejes siempre igual cortinas y persianas, ya que la luz no siempre será igual. Para aquellos momentos del día que no haya mucha luz, los días nublados o habitaciones con poca iluminación, te recomendamos un flexo led con graduación de intensidad y selección de temperatura de la luz. Por poco dinero podrás hacerte con uno y te ayudará a estudiar mejor y fatigar menos tu vista.
- La ventilación. El nivel de oxígeno que tenemos afecta a nuestro organismo, así que ventilar con cierta regularidad, te ayudará a estudiar. Existen ciertas plantas purificadoras del aire, como la sansevieria, el espatifilum, la cinta o el ficus benjamina. Recuerda, además, respirar de manera profunda y no superficial para oxigenarte apropiadamente.
- La comodidad. Es necesario que atiendas algunos aspectos para estar cómodo, pero recuerda que no es lo mismo estar cómodo para estudiar que para descansar. Cuida la temperatura ambiente, que no sea muy fresca ni muy cálida. En ambos casos te costará concentrarte. Utiliza ropa que te sea cómoda y una silla cómoda con una altura apropiada a la tuya. La mesa también debe tener un tamaño apropiado en cuanto a la altura y en cuanto al espacio del que dispongas para tus materiales de estudio.
En definitiva, acondicionar tu espacio de estudio para tus oposiciones de Correos es sencillo, pero importante. No debes descuidar ningún aspecto para poder conseguir el ambiente idóneo para concentrarte y estudiar.