Oposiciones Correos

Elige tu cuaderno para estudiar las oposiciones de Correos

Ya en su día te orientamos acerca de si era mejor elegir agenda, planner o bullet journal, según tus preferencias. Hoy queremos comentar cómo elegir el mejor cuaderno. Creemos que hasta el más fan de anotar todo en digital se verá beneficiado por el uso de un cuaderno. ¡Quédate a descubrir cómo elegir el mejor!

¿Por qué un cuaderno?

Aunque utilices el ordenador (nadie va a negar su utilidad y que es una herramienta básica), usar un cuaderno tiene ciertas ventajas:

  • El uso de un cuaderno te obliga a organizarte mejor al tomar notas y apuntes.
  • No te distraes con todo lo que te ofrece un ordenador, por ejemplo.
  • Ayudas a tu memoria a retener la información (tomar notas a mano lo favorece).

¿No vale cualquiera?

La respuesta rápida sería que, si solo quieres escribir, sin más, sí, vale cualquiera. Pero si lo quieres utilizar para estudiar y quieres poder llevarlo a cualquier lugar y que se mantenga en buen estado, necesitas algo de calidad.

Para poder llevar tu cuaderno de estudio de las oposiciones de Correos a cualquier lugar, necesitarás que tenga ciertas características. La encuadernación debe ser de calidad. O bien cosida y pegada o de anillas dobles y resistentes. La tapa debe ser gruesa y de un buen acabado y el cuaderno, en general, también debe tener un cierto grosor.

Hablando de grosor, las páginas deben tener un mínimo de grosor para que la escritura sea cómoda y no transparente o traspase. El tema de si son lisas, a rayas, cuadros o puntos, ya es un tema totalmente de preferencias. Piensa bien cómo te sientes más cómodo y te resulta más fácil no solo escribir, sino también leer luego. Tal vez con los cuadros te resulte más sencillo no torcer los renglones, pero luego te cansa la vista. O tal vez, por mucho que te guste una hoja lisa, te tuerces tanto que no te compensa.

No olvides que hay cuadernos que vienen con microperforado y anillas. Esto es sumamente práctico si piensas arrancar algunas hojas para archivarlas. Pero si no entra en tus planes, no necesitas este tipo de cuadernos y te puede venir mejor evitar este modelo.

Piensa bien esto, porque, si eliges lo contrario, un cuaderno, por ejemplo, tipo Moleskine, con hojas de grosor y calidad, pero una encuadernación pegada y cosida, luego no podrás arrancar ninguna hoja sin hacer un estropicio. No es ningún drama, pero es mejor conservar un poco de orden y armonía en tus materiales.

Te recordamos también la existencia de cierto tipo de blocs, que van unidos por arriba. Son muy cómodos para escribir, ya que ninguna anilla te estorbará, aunque, si no arrancas las hojas, al echarlas para atrás, se doblarán bastante y sí que será incómodo escribir por detrás.

Con este repaso ya sabes qué debes considerar. Lo importante es que no compres a la ligera, sino sabiendo lo que necesitas, qué uso le darás al cuaderno, si vas a arrancar o no las hojas, si lo vas a transportar o no… En definitiva, ¡elegir justo el que necesitas!