Oposiciones Correos

¿Es mejor estudiar oposiciones por la mañana, por la tarde o por la noche?

Si tienes el horario condicionado por tus circunstancias particulares, como un trabajo o unos hijos que atender, por ejemplo, tal vez no podamos ayudarte; pero si te dedicas solamente a preparar tus oposiciones de Correos, es crucial que elijas tu mejor horario para estudiar. Te ayudamos a descubrirlo.

¿Existe un momento mejor que otro para estudiar?

Es inevitable pensar en cuál es nuestro momento de más rendimiento en general, cuándo estamos más despejados y nos sentimos más enérgicos. Seguro que has escuchado acerca de que hay personas que madrugan sin problema y rinden más a primera hora y personas que por la noche están más activas. Sin embargo, hay otros factores que pueden ayudarte a decidir cuándo estudiar.

estudiar por la noche

El estudio por la mañana

Es importante que consideres que a primera hora del día solemos tener más energía y estar más despejados. Además, aún no hemos tenido interrupciones o imprevistos, por lo que podríamos rendir mucho más. Esto es especialmente importante si es verano, ya que cuando empiezan a subir las temperaturas solemos estar más aletargados, así que debemos aprovechar al máximo las horas más frescas.

Si te cuesta levantarte, recuerda dejar el día anterior todo listo para estudiar. Te resultará menos difícil arrancar si sabes que solamente tienes que levantarte y ponerte a estudiar con un café que si tienes que ponerte a preparar el material.

Aprovechar la tarde

Esta franja horaria tiene peor fama para estudiar. Por lo general ya estamos cansados y si a eso le sumamos la modorra tras las comidas, puede resultar complicado. Sin embargo, es posible exprimir la tarde si evitamos las comidas demasiado pesadas y si nos echamos una pequeña siesta de apenas 20 minutos. Te levantarás despejado, no harás una digestión pesada y estarás listo para rendir durante varias horas. Si eres amante del café, probablemente te venga bien.

Rendir por la noche

Esta suele ser la franja horaria menos recomendada para estudiar, pero todo depende de tus circunstancias personales. Lo normal es que a esta hora ya estemos muy cansados y con ganas de todo menos de estudiar. No obstante, es posible que ya tengamos listas todas nuestras responsabilidades del día y que podamos disfrutar de más calma y menos interrupciones. Así, al menos unas horas en la franja nocturna pueden ser muy fructíferas.

Recuerda poner una iluminación suficiente, pero que no deslumbre. Trata de no acostarte demasiado tarde para no trastocar tus ritmos naturales, ponte siempre un tope de hora que no traspasarás. Y haz descansos para no quemarte y rendir óptimamente.

¿Tienes claro qué momento es el mejor para estudiar? Debes considerar si, de forma natural, eres una persona más diurna o más nocturna. Revisa qué franjas horarias cuadran mejor en tu rutina y aprovéchalas. No olvides no exprimirte, hacer descansos y parar a cierta hora para continuar ya al día siguiente.

Siguiendo estos sencillos consejos, tú mismo podrás saber si es mejor estudiar por la mañana, la tarde o la noche. Hazte un plan personalizado de estudio y verás cómo mejora tu aprendizaje en muy poco tiempo.