Oposiciones Correos

La mejor manera de aprovechar tu tiempo de estudio

En numerosas ocasiones, nos sentamos ante el temario y, aunque físicamente hemos estado todo el tiempo que teníamos marcado en el horario, nuestra mente no ha estado presente. Es normal que nuestras preocupaciones y problemas traten de ocupar todo el tiempo posible nuestra mente. Esto es especialmente común cuando, además, estamos ante una tarea que no nos apetece, como podría ser estudiar. ¿Qué podemos hacer para aprovechar al máximo el tiempo que estudiamos? Quédate a descubrirlo.

Despejar la mente

Tanto si se trata de un problema realmente grave como si es una preocupación menor, darle vueltas, probablemente, no nos lleve a la solución. Es más, impedirá que realicemos correctamente el resto de tareas de nuestro día y estaremos sumando más preocupación a nuestra vida. Pero ¿cómo sacar las preocupaciones de la mente?

Toma nota de las siguientes técnicas que te ayudarán en estos momentos. Puedes usar una o varias:

  • Antes de empezar a estudiar, toma como costumbre realizar una especie de limpieza mental. Reserva 5 minutos para ti, para tratar de calmarte y terminar de estar en determinado estado, con cierto tema en mente. Sitúate en un lugar tranquilo, agacha la cabeza, cierra los ojos y respira profundamente. Visualiza cómo tus preocupaciones se van de tu mente. Puedes hacerlo como prefieras, como palabras que se van, como personas que se alejan… La cuestión es que, sin caer en la ingenuidad de pensar que esto va a resolver tus problemas, veas cómo es posible apartarlos de ti temporalmente. Puedes hacer “parcelas” en tus pensamientos del día a día.
  • Piensa en un lugar o un momento en el que hayas estado feliz y calmado. Puede ser algo reciente o de tu infancia, algo real o algo imaginado que te haga sentir bien. Vacaciones de verano, Navidad, momentos en familia, con amigos, en la naturaleza, en un concierto… Elige el tuyo y trata de sentirte completamente como en este lugar y momento.

mente despejada

Foto de Elina Fairytale en Pexels

  • Utiliza técnicas de relajación mediante la respiración. Céntrate en notar cómo respiras, con los ojos cerrados y en silencio. No debes cambiar tu respiración ni hacer nada. Simplemente, notar cómo llenas tus pulmones de aire y cómo este vuelve a salir. Es una técnica tan sencilla como potente y te ayudará a dejar de pensar.
  • Usa otras técnicas de relajación mediante la contracción y relajación de músculos. Tumbado con los ojos cerrados, ve recorriendo tu cuerpo de abajo arriba. Visualiza y tensa unos segundos una zona del cuerpo y luego deja de hacer fuerza y nota cómo se relaja. Ve realizando esto por todo el cuerpo y notarás cómo has dejado de centrarte en tus problemas y estás más relajado.

Existen numerosas técnicas de las que puedes valerte para vaciar tu mente de preocupaciones. Está claro que en la vida siempre habrá cosas que nos preocupen y querremos atenderlas, pero no sirve de nada que robemos tiempo a nuestro estudio estando distraídos. Solamente conseguiremos estar más frustrados y molestos por no haber resuelto nuestro problema y, encima, no haber conseguido cumplir con el plan de estudio.