A lo largo de la vida, cíclicamente experimentamos crisis. A veces, serán crisis generalizadas, como la actual crisis sanitaria o la todavía reciente crisis económica. Otras veces, serán dolorosas crisis personales que nos tambalean y nos hacen perder el norte. No sabemos qué queremos en la vida, si estamos conformes con nuestra situación, si queremos cambiar… Las oposiciones en momentos de crisis pueden ser una salida, por varias razones lógicas, aunque quizá no para todos los momentos ni para todas las personas. ¿Cómo saber qué es lo mejor? Vamos a verlo juntos en este artículo.
Tomar la decisión
¿Cómo tomar una decisión cuando estamos insertos en una crisis? Es cierto que se aconseja no tomar decisiones en momentos críticos de forma precipitada. Pero eso solo quiere decir que debemos ser cautelosos, sopesar pros y contras y tratar de no vernos demasiado influidos por la situación que vivimos. Siempre nos va a afectar algo, pues es, probablemente, la semilla de que estemos planteándonos tomar decisiones. Sin embargo, una cosa es que nos afecte y nos haga reflexionar y otra distinta es que reaccionemos sin pensar.
Un ejemplo de esto sería sentir que no eres feliz en tu empleo. Podrías sentir el impulso de despedirte y esto podría ser una buena o mala solución que necesita haber sido meditada. Dependiendo de cada caso, podría ser necesario despedirse de inmediato o podría ser más recomendable esperar a tener un plan B, que podría ser otro empleo, algunos ahorros, etc.
Opositar cuando estás en crisis
En la línea del ejemplo propuesto, puedes decidir que quieres opositar. Esto a priori es una idea fantástica, pero necesitas analizar tu situación personal. Sin duda, opositar a Correos es una opción muy positiva porque las condiciones del puesto de trabajo que conseguirás son muy buenas. Además, no se trata de un temario demasiado complicado o muy extenso, por lo que hay posibilidades de que puedas encajar su estudio en tu vida diaria.
Sin embargo, aun así, debes valorar tu situación. Considera tu situación económica: si tienes ahorros, si necesitas seguir trabajando mientras opositas, si estás en el paro y tienes una prestación o no… Evalúa tus necesidades y tus posibilidades.
Por otra parte, si te estás planteando opositar a Correos, sería bueno también que tomases en cuenta lo siguiente:
- ¿Sabes qué tipo de puestos existen? ¿Te gusta alguno de ellos sobre los demás? ¿Te motiva trabajar en Correos?
- ¿Consideras que puedes adaptar tu rutina al estudio de las oposiciones?
- ¿Puedes acceder a ellas? (Comprueba si cumples los requisitos necesarios para inscribirte en las oposiciones).
- ¿Cuándo será el examen? ¿Te da tiempo de estudiar todo el temario? (Esta cuestión depende de cuando leas este post, claro. En estos momentos, acaba de ser anunciada una gran convocatoria, por lo que hay mucho tiempo para estudiar, puedes adquirir ya tu temario).
En definitiva, es bastante habitual que en las crisis decidamos que queremos estabilidad. Las oposiciones a Correos son el camino a un empleo estable que te dará la seguridad y calma que necesitas.