Oposiciones Correos

Los mejores hábitos para estudiar oposiciones

Si algo tenemos claro es que la constancia es el camino del éxito hacia tu puesto de trabajo fijo en las oposiciones de Correos 2022. La constancia en determinados hábitos hace que las personas exitosas alcancen sus objetivos. Compartimos contigo estos hábitos para mejorar tu día a día.

Los hábitos del éxito

Aunque son muchas pequeñas cosas las que te acercan o te alejan del éxito, podemos señalar algunos hábitos más destacados que otros. Toma nota.

Mantén una buena actitud

Por mucho que haya personas que piensen que “son así” y que no pueden cambiar, la actitud es algo que se trabaja. Tus pensamientos determinan tu actitud y puedes decidir qué pensamientos alimentar y cuáles no. Por ejemplo, hay una gran diferencia entre ver el estudio de las oposiciones como algo pesado y una obligación, en lugar de como algo que te permite aprender y te acerca a tu objetivo.

Además, para el momento del estudio en sí debes tener presente:

  • Mantener un pensamiento positivo en el que recuerdes qué capacidades y habilidades tienes.
  • Evitar pensamientos absolutos. Por ejemplo: “nunca me entero de nada” no es ni cierto ni positivo. Mejor di: “no entiendo bien esto, necesito buscar la manera de entenderlo”.
  • Evitar pensamientos catastróficos. Es muy sencillo pensar que va a pasar lo peor y va a desencadenar una serie de consecuencias negativas. La realidad es que casi nunca pasa lo peor. Necesitas trabajar constantemente para desmontar tus propios pensamientos catastróficos.
  • Evitar compararse con otros. Cada persona tiene unas circunstancias y no tiene sentido compararse con otra persona porque cada uno tiene sus problemas, sus facilidades, etc. No puedes saber realmente cómo es la otra persona y tampoco ganarías nada con ello. Lo importante es: con lo que eres y con lo que tienes ¿qué vas a hacer?

oposiciones Correos hábitos

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Cuida tu zona de estudio con esmero

El lugar en el que vas a estudiar es fundamental. Necesitas, siempre que puedas, estudiar en el mismo lugar. Uno adecuado que hayas preparado para tal fin, limpio, ordenado, ventilado, cómodo, silencioso y bien iluminado. Cada día debes dejarlo impecable para el día siguiente y esto te facilitará estudiar y fijar los conocimientos. Además, te ayudará el poder tener un hueco para tener visible tu planificación y ver cómo vas avanzando.

Anota y revisa

Recoge en algunas notas lo más significativo de tu día de estudio. Qué has aprendido, qué dificultades has encontrado y tienes que resolver… Todo lo que consideres relevante para leer otro día.

Además, hacer en el mismo día resúmenes y esquemas para revisarlos otro día te ayudará a fijar los conocimientos.

Sé realista al marcarte tu horario y objetivos

De uno u otro modo, hemos hecho referencia a este aspecto muchas veces en este blog, porque, si no se cumple, puede ser fuente de frustraciones y alejarte de tu objetivo. No sirve de nada bueno ponerse como objetivo estudiar, por ejemplo, 4 temas a la semana, si tu tiempo libre y la longitud de los temas solo te permite estudiar 1 o 2 (esto es algo orientativo y distinto para cada persona). Si te pones objetivos inalcanzables en tu horario de estudio y horas de estudio que, realmente, no puedes cubrir, sentirás que estás fallando. La realidad no es que estés fallando, sino que lo que has marcado es imposible de cumplir. El día solo tiene 24 horas y, además de estudiar, hay que hacer otras tareas personales, familiares, laborales, etc. Sin olvidar el tiempo de descanso, pues no descansar tiene efectos que seguro que no querrás experimentar. Estarás malhumorado, estresado, cansado…

Los descansos los debes manejar tanto durante el estudio como en el día y en la semana. Durante el estudio haz paradas cada cierto tiempo. La técnica Pomodoro te ayudará a ello. Podrás estudiar durante 25 o 45 minutos y descansar 5 minutos. Dedica, además, algún momento del día a descansar y relajarte, además de tu descanso nocturno, y guarda al menos un día a la semana para descansar.