Oposiciones Correos

Mindfulness para opositores

Estar estresado se ha vuelto algo demasiado normal en nuestro día a día y nos puede dificultar realizar tareas cotidianas. En el caso de las oposiciones de Correos, puede hacer que todo nuestro esfuerzo no obtenga su recompensa. En este blog tratamos habitualmente acerca del estrés porque toda ayuda es poca para mantenerlo a raya. Puedes consultar este artículo y este otro, donde encontrarás algunas acciones que puedes llevar a cabo para mejorar tu gestión del estrés. Hoy vamos a centrarnos en el mindfulness, que hace ya algunos años que se puso de moda, aunque es una técnica muy antigua que hemos incorporado y occidentalizado. ¿Quieres saber cómo puede ayudarte?

¿En qué consiste el mindfulness?

Esta técnica consiste en centrar la atención en el ahora, en tu momento presente. Con ello, consigues la atención plena en lo que está pasando justo aquí y justo ahora, observándolo como un mero espectador, sin juzgarlo o pretender cambiarlo. Es una consciencia plena en la que observamos cómo surgen pensamientos y los dejamos pasar, sin juzgarlos o intentar “no pensar”. Esto, con la práctica, nos permite no dejarnos llevar por las distracciones, el ruido o nuestros bucles de pensamientos.

Al incluir el mindfulness en nuestra vida conseguimos numerosos beneficios físicos y psicológicos. Es perfecto para el autocontrol, los recursos de afrontamiento de situaciones adversas, la reducción de la ansiedad y el estrés, mejorar la memoria y la concentración y evitar los pensamientos intrusivos. Como ves, es justo lo que muchos opositores están necesitando para poder centrarse en estudiar.

oposiciones y mindfulness

Foto de Monstera en Pexels

¿Cómo practicar mindfulness?

Hay algunas recomendaciones para practicar esta técnica, y también una forma sencilla de incorporarlo en tu vida, que te comentaremos al final. Toma nota de las recomendaciones:

  • Elige un momento del día en el que sepas que tienes tiempo para ti y no te van a interrumpir. Debe ser el momento más calmado del que dispongas.
  • Escoge un lugar en el que te encuentres cómodo, sin demasiados ruidos, con temperatura y luces agradables…
  • Empieza por pocos minutos y ve aumentando según puedas hacerlo.
  • Lleva ropa con la que te sientas cómodo y sitúate en una postura también cómoda, pero procura no dormirte.
  • Puedes centrarte en algo, como la llama de una vela, para no distraerte con lo demás, aunque lo más adecuado suele ser centrarse en la respiración. Nota cómo entra el aire por tu nariz y cómo sale. Si notas que te distraes, no pasa nada, es normal, simplemente, vuelve a centrarte en la llama o en la respiración.
  • Aparecerán pensamientos, no pienses que debes estar en blanco. Solamente debes ver que han aparecido y dejar que se marchen, sin juzgar ni pensar sobre ese pensamiento. Aparecerá otro, y lo dejarás marchar igual. Poco a poco, el ruido y la velocidad de los pensamientos irán descendiendo.

Con esta práctica, empezando apenas con cinco minutos diarios, irás mejorando y conseguirás calmar tus pensamientos. Y te compartimos también una manera muy sencilla de practicar mindfulness que funciona a muchas personas y es la atención plena en pequeñas tareas diarias. Puedes probar hasta encontrar cuál es aquella que te resulta más sencilla. Por ejemplo, al fregar los platos, solo concentrarte en los platos, la esponja, el jabón, tus manos, el agua… En ese momento no se presta atención a los problemas y se trabaja la concentración de manera muy sencilla. Otros momentos adecuados son la ducha, el momento de preparar comida o de comer… Ya ves que se trata de tareas que puedes hacer con total concentración sin interrupciones.

Elige cuál es la que te funciona a ti y comienza a incorporar el mindfulness en tu vida para ser un mejor opositor.