Sin duda, este año está siendo complicado en muchos aspectos para la mayor parte de la población. El coronavirus ha condicionado muchas de nuestras acciones: algunas se evitan y otras se hacen con grandes medidas de seguridad.
Covid-19 y oposiciones
Uno de los ámbitos que se ha visto afectado ha sido el de las oposiciones. Cuando se declaró la pandemia y el estado de alarma, quedaron en el aire los planes de muchas personas de buscar un futuro mejor mediante las oposiciones.
La oferta pública de empleo quedó paralizada; como era lógico, no salieron las convocatorias en las fechas que habrían salido en circunstancias normales.
Mucha gente vio esto, sin embargo, como una oportunidad para ponerse a estudiar, al tener que quedarse en casa. Tal vez sea tu caso y hayas estado estudiando tu oposición a Correos con un temario antiguo para ir adelantando estudio. Si es así, necesitarás actualizar tus temarios, porque siempre hay modificaciones, pero habrás hecho ya un gran trabajo: adquirir conocimientos básicos que no han cambiado y coger el hábito del estudio.
Si no es así, no te preocupes, todavía tienes tiempo suficiente para prepararte los exámenes. Eso sí, has debido estar atento y haber realizado la inscripción en el plazo correspondiente.
Exámenes en época covid-19
Muchas personas esperaban ansiosas que salieran las convocatorias de distintas oposiciones. Por ejemplo, las convocatorias de Educación, que dependen de las comunidades autónomas, se están retrasando mucho y hay varias razones. Una de ellas es que el profesorado está agotado en estos momentos como para ponerse a preparar oposiciones, y esto es algo comprensible. Sin embargo, hay otra razón más importante y es evitar el “efecto llamada”. Muchas personas deciden presentarse en otras comunidades autónomas distintas a la suya, lo que implica que a cada convocatoria acuden las personas que deciden presentarse de esa comunidad autónoma y muchas otras personas que vienen de fuera. En tiempos de covid-19, lo deseable es evitar estos movimientos de población. Es más, con las actuales restricciones, ni siquiera sería posible realizar tales desplazamientos.
El caso de las oposiciones de Correos
En el caso de Correos, al ser a nivel estatal, tienen lugar el mismo día y a las mismas horas en todos los lugares de examen, por lo que no va a haber movimientos de personas de unas comunidades autónomas a otras. Esto hará que no estén masificadas como podrían estarlo si se hicieran exámenes en diferentes días como en las oposiciones que comentábamos de Educación.
En cualquier caso, los exámenes que se lleven a cabo deberán hacerse bajo las medidas de protección que estén recomendadas por las autoridades en el momento de su celebración. Por ejemplo, si nos fijamos en algunos protocolos para oposiciones como el Aragón de la Resolución de 21 de octubre de 2020, del Director General de Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se aprueba el protocolo para prevenir contagios por covid-19 durante la realización de los ejercicios de oposición convocados por esta Dirección General, podemos ver los siguientes elementos:
- Organización de espacios manteniendo la distancia mínima de 1,5 m en las filas de entrada al edificio y en la distribución de mesas y sillas.
- Limpieza, desinfección y ventilación de espacios antes y después de cada examen.
- Gel hidroalcohólico y papeleras a disposición de los examinados.
Esto son simplemente algunos elementos, pues el protocolo incluye también medidas para los miembros del tribunal, la recogida y corrección de exámenes, actuaciones ante posibles opositores con síntomas de covid-19 y un listado de medidas preventivas.
Como ves, las autoridades toman la iniciativa para asegurar unos exámenes de oposiciones seguros. ¡Anímate y estudia ya para tu examen de oposiciones de Correos!