Oposiciones Correos

Oposiciones de Correos: ¿es mejor estudiar con música o sin ella?

El proceso de prepararse unas oposiciones puede llegar a ser algo complicado. Necesitas seguir unos hábitos apropiados, que te mantengan cada día al pie del cañón, lo que requiere poder tener un ánimo estable la mayor parte del tiempo. Además, debes poder estar concentrado para estudiar. La música puede ayudarte si te cuesta alguna de estas circunstancias, pero también puede jugar en tu contra. Descubre cuál es tu caso con nosotros.

¿Puedes estudiar con música?

Es posible que ya tengas la respuesta a esta pregunta de épocas pasadas, en el colegio o el instituto. Sin embargo, unas oposiciones son otra cosa. La motivación cambia, las responsabilidades cambian… Debes volver a comprobar por ti mismo si puedes o no. Esto no quiere decir poner la radio al azar a ver qué tal te va. Debes hacer pruebas con distintos tipos de música. Según la melodía o el ritmo podrías estar entorpeciendo tu estudio, pero también podrías estar favoreciendo la memorización.

Al probar distinta música y observar cómo discurre tu estudio, sabrás qué te viene bien para tu concentración, cuál te ayuda a estar más activo, cuál mejora tu ánimo o lo empeora y cuál es una distracción.

Esta información también te servirá para saber qué podrías escuchar antes de tu estudio un día de bajos ánimos o de muchos nervios, por ejemplo.

Ten paciencia y ve anotando cómo te afecta cada estilo musical o artista y apunta cada descubrimiento. Te alegrarás de hacer este ejercicio conscientemente para echar mano de la información cada vez que lo necesites.

música y oposiciones

Nosotros te sugerimos…

Está claro que cada uno es distinto en cuanto a gustos y en cuanto al efecto que le causa la música, pero también hay ciertos aspectos más universales que otros que puedes considerar. Ten en cuenta lo siguiente:

  • La música clásica o la música de ondas gamma suelen favorecer la calma y la concentración.
  • Existen listas de reproducción ideadas para estudiar. Algunas personas, antes que tú, ya han decidido que les va bien estudiar con música, pero no con cualquiera. Suelen tener el piano como base, el estilo chillo ut o el new age. Echa un vistazo en tus plataformas preferidas para escuchar música.
  • Para que no te molesten el ruido u otros sonidos, lo mejor es que utilices unos auriculares.
  • Para elegir lo más adecuado para ti, basándote en lo que te decimos, lleva también presente que es mejor que la música no tenga letra. Además, no debe ser demasiado lenta ni demasiado rápida.

Nuestra recomendación es que la búsqueda de la música que vas utilizar para ponerte a estudiar la hagas antes de empezar, así no te distraerás ni perderás tiempo. Si no estás muy seguro de lo que te puede ir mejor, lo más fácil es que utilices, como te decíamos, alguna plataforma de música y hagas una búsqueda de listas de reproducción. Utiliza términos como “música clásica para estudiar”, “música para concentrarse”, “música relajante”, “música new age”, “música para estudiar”, etc.

Al principio tendrás que probar varias de estas listas hasta que encuentres la que más te encaja. Una vez la hayas encontrado, ya sabrás por dónde tirar cuando necesites buscar nuevas listas o artistas.

En el estudio de las oposiciones de Correos, toda ayuda es bienvenida. Esperamos que estos consejos para estudiar con música te sean de utilidad.