El pasado día laborable viernes 25 de febrero, Correos publicó la relación de personas que muchos estabais esperando: la de aquellos preseleccionados en el conjunto de 3381 plazas de trabajo de personal laboral indefinido, correspondientes a categorías operativas. Ha sido una espera de nervios para muchas personas, pero ya, por fin, podéis consultar toda la información. Sigue leyendo, que te indicamos cómo y dónde.
Todo sobre la convocatoria
Se trataba de la convocatoria conjunta de 2019 (1381 puestos de reposición) y el plan de estabilización de empleo temporal de 2018-2020 (2000 puestos). De ellos, 2356 constituían plazas para tareas de reparto, 505 correspondientes a agente de clasificación y 520 correspondientes a atención al cliente en oficinas. Estas pruebas de acceso tuvieron lugar el pasado 12 de septiembre de 2021.
¿Dónde encontrar la información?
Tienes toda la información disponible sobre tu situación, valoración de méritos y puestos asignados en la web de Correos. Como es normal, todo lo relativo a convocatorias lo encuentras en la página de Personas y talento. Aquí tienes toda la información de cómo acceder a esta consulta, paso por paso, con imágenes e indicaciones. Aquí tienes el listado general de personas preseleccionadas. Este te servirá para hacerte una composición general, pero no para consultar tus datos, ya que no aparecen nombres y los DNI no aparecen completos. Para tu consulta específica sobre tu situación, sigue las indicaciones del enlace que te hemos dejado con toda la información.
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
¿Qué vas a necesitar para la contratación?
Si has sido preseleccionado, ¡enhorabuena! A partir de ahora el proceso es el siguiente: te citarán individualmente y deberás presentarte en la unidad provincial o territorial de la Gerencia de Personas y Relaciones Laborales en el momento de la elección de destino. Esto tendrá lugar entre el 1 y el 7 de marzo. Allí deberás llevar lo siguiente:
- “Certificado médico oficial
- Original y copia de los permisos, titulaciones, certificados acreditativos del conocimiento de inglés y de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas valorados como méritos.
- Documentación necesaria para la formalización del contrato (DNI, Seguridad Social, datos bancarios y otros)”.
Tras finalizar el proceso de contratación, los afortunados y afortunadas que habéis conseguido con vuestro esfuerzo haceros con una plaza en Correos os incorporaréis al puesto de trabajo el 14 de marzo (excepto relevistas).
Además de estos 3381 puestos de trabajo que hoy nos ocupan, Correos publicó la convocatoria para cubrir 5377 puestos del grupo profesional IV. Si no estás entre las personas que acaban de conseguir su plaza en Correos, toda la información sobre esta convocatoria la tienes en nuestra web. Te adelantamos que es la mayor oferta pública de empleo que Correos lanza en décadas y tendrá lugar a lo largo de 2022. Aunque es algo estimado, Correos da como fecha probable de examen la de noviembre de 2022, por lo que estás a tiempo de prepararte el examen y conseguir tu plaza.
Esperamos que hayas tenido suerte como complemento a tu esfuerzo y hayas conseguido tu objetivo. Si no ha podido ser, no pierdas la esperanza y ponte manos a la obra. En este post puedes encontrar orientaciones para retomar el estudio.