Oposiciones Correos

¿Puede cualquiera prepararse las oposiciones de Correos?

Muchas personas desearían prepararse unas oposiciones. En concreto, ahora que se han hecho eco las de Correos de 2022, con 7757 plazas y examen en 2023, se lo están planteando. Sin embargo, les entran las dudas. ¿Todo el mundo puede presentarse a las oposiciones de Correos? ¿No tendrán mucha dificultad o requisitos muy estrictos? En esta entrada resolvemos estas dudas y más para conocer si cualquiera puede prepararse las oposiciones de Correos.

¿Qué se necesita para opositar a Correos?

A juzgar por la cantidad de opositores que hay, en general, podemos decir que algunas personas no consideran el esfuerzo y compromiso que supone una oposición. Esto es lo principal que se necesita.

Algunos requisitos a cumplir

Aunque casi cualquiera puede opositar, es cierto que hay que cumplir ciertos requisitos básicos para opositar:

  • En las oposiciones se suele pedir tener nacionalidad española en las oposiciones. En el caso de Correos, aunque se verá en cada convocatoria, lo habitual es “cumplir con los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya”.
  • Debes tener la edad legal para trabajar.
  • Debes tener el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya,
  • No puedes mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
  • Además, tampoco puedes “haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos”.
  • Tampoco debes haber tenido un contrato de trabajo previo con Correos que se haya terminado por no superar el periodo de prueba.

Como ves, son requisitos muy comunes. Hay algunos más que puedes consultar aquí.

prepárate oposiciones Correos

Foto de Tirachard Kumtanom en Pexels

Otros factores

Está claro que no es lo mismo terminar una carrera, por ejemplo, y tener hábitos de estudio, no tener cargas familiares y tener la posibilidad de no trabajar durante el estudio, que tener una familia que atender, un trabajo y el hábito de estudio olvidado.

Sin embargo, numerosas personas con poco tiempo aprenden a organizarse y estructurar sus días, consiguiendo rendir lo que necesitan para aprobar. Ahora el perfil de opositor es bien distinto al de hace décadas. Actualmente, es un perfil muy variado que lo mismo incluye recién titulados que personas con distintas edades, profesiones y situaciones familiares.

Sin embargo, todos aquellos que tienen éxito tienen como primera característica que son constantes. Pero hay algo más, es necesario saber que esto no es como estudiar en el instituto, ni si quiera en la universidad. Así que te servirá tener hábitos de estudio, sí, pero si te dedicas a estudiar como si fuera tu trabajo, con compromiso y dedicación.

Cómo hacerlo

Lo ideal es que te des una vuelta por nuestro blog y cojas ideas para planificarte, pues es lo principal, junto con la constancia que te hemos comentado.

Debes trabajar también en ti mismo, para resistir el estrés y los cambios a los que te enfrentarás. También encontrarás ayuda para esto en nuestro blog.

Revisa, además, esta entrada sobre opositar con más de 50 años. Si es tu caso, ¡te interesará!

Como ves, las oposiciones de Correos están a tu alcance si cumples una serie de requisitos y compromiso personal. ¡Anímate a conseguirlo!