Oposiciones Correos

¿Qué comer antes del examen de oposiciones?

La alimentación es fundamental para nuestro bienestar, en general. Una mala alimentación puede mantenernos sin energía, de mal humor, desconcentrados… Es vital que te alimentes bien a lo largo del periodo de estudio de las oposiciones. Así, podrás rendir a tu máximo y retener bien los contenidos. Algunos alimentos son mejores que otros para ciertos aspectos, como te comentábamos en este otro post. Además, antes del examen debes tener ciertas precauciones, así que, ¡permanece atento!

Elige bien

No solo el día previo al examen es importante lo que comas. Como te decíamos, es importante a lo largo de todo el proceso de estudio. Sin embargo, ya sabemos que esto puede abarcar mucho tiempo y es normal en algún momento comer algo de comida chatarra o tener algún exceso. No pasa nada, siempre que seas consciente de ello y sea algo excepcional. Lo que sí es importante es que esto no suceda en los días previos al examen.

Los días anteriores vas a necesitar encadenar varias jornadas en las que te sientas bien, concentrado y enérgico, así que trata de hacer tus comidas habituales. Es decir, no te saltes comidas ni añadas otras al número de ingestas que ya sabes por rutina que te sientan bien. En caso de que el estrés te incite a comer, trata de tener tu fruta preferida ya lavada y cortada y no compres comida chatarra para estos días. Si, en caso contrario, los nervios te quitan el hambre, trata al menos de beber zumos naturales o batidos con bebida vegetal.

alimentos antes del examen

Foto de Sarah Chai en Pexels

Te recomendamos elegir alimentos saciantes y que eviten picos de glucosa. Elige la avena, el trigo integral, si es que tomas pan o pasta, las legumbres y los frutos secos naturales o tostados sin sal. Añade todas las verduras y frutas que quieras, aquellas que más te gusten y mejor te sienten y trata de no comer en exceso en cada sentada ni tampoco te quedes con hambre.

No olvides beber suficiente agua. Es crucial para mantener tu concentración, ánimo y energía en estados óptimos.

¡Evita esto!

En estos días previos, es interesante que no comas alimentos nuevos que no sepas si te sientan bien o mal. Por supuesto, aquellos alimentos que te encantan, pero no te sientan especialmente bien, tampoco debes comerlos. Por ejemplo, si te encantan los snacks salados, pero luego se te hacen indigestos y te dejan sediento, mejor déjalos para cuando ya te hayas examinado.

Evita añadir a las comidas mucha sal, muchas grasas o mucho picante. Trata de hacer las comidas en sus preparaciones más sencillas, es decir, evita rebozados, fritos, exceso de condimentos, etc.

Justo antes del examen

El día del examen debes despertarte con suficiente tiempo para, además de llegar a tiempo a la prueba, poder desayunar con calma y evitar que comer deprisa te siente mal. Elige de entre los alimentos que hemos comentado, que sabes que te sientan bien y que son saciantes. Por ejemplo, avena o pan integral junto con algo de fruta. Bebe suficiente agua o algún zumo o bebida vegetal que suelas tomar; no pruebas ninguna bebida nueva hoy. Si sueles tomar café, toma uno como es costumbre. Si no sueles tomarlo, no lo tomes el día del examen. En vez de despejarte, puede ponerte tan nervioso que no seas capaz de centrarte para pensar las respuestas.

Como ves, los consejos son sencillos de seguir. No infravalores la importancia que tienen en tu estado físico y mental los alimentos y bebidas que ingieres. Conseguir tu plaza soñada está en tu mano, así que ¡no dejes nada a la improvisación!