Oposiciones Correos

¿Qué diferencia las oposiciones de Correos de otras oposiciones?

Las oposiciones de Correos guardan similitudes y diferencias con otras oposiciones. Si hace tiempo que nos sigues, puede que ya conozcas algunas. Si no es el caso, este artículo te interesa. Sigue leyendo y conoce en qué se diferencian las oposiciones de Correos de otras oposiciones.

Características de las oposiciones de Correos

Como seguro que imaginas, podemos diferenciarlas ya de partida de aquellas que tienen pruebas físicas. En Correos no se realiza ninguna prueba física, más allá del reconocimiento médico que debes pasar que indique que puedes realizar las tareas relativas al puesto de trabajo. Este reconocimiento se realiza cuando ya has conseguido una plaza; es decir, primero has tenido que aprobar el examen y con la nota de este y tu calificación en los méritos, conseguir plaza. Puedes conocer los pasos que hay que dar tras conseguir la plaza en este enlace. En definitiva, como decíamos, esto no son pruebas físicas, como pueda haber en algún tipo de oposiciones.

Por otra parte, un rasgo característico de las oposiciones de Correos es que su temario es bastante corto, aunque muy completo. Seguro que conoces casos de oposiciones que tienen temarios sumamente largos y complejos, así como otras con temario más liviano y comprensible. Este segundo es el caso de las de Correos, lo que no quiere decir que no necesites que el temario sea de calidad, esté actualizado y le dediques tiempo de estudio.

Otro aspecto que diferencia las oposiciones de Correos de otras es que su examen es tipo test, en contraposición con aquellas que tienen largas preguntas de desarrollo e incluso fases de exposición de temario. Esto, por lo general, es algo que muchas personas prefieren, ya que se trata de un examen menos exigente. Es posible que en un examen de desarrollo nos quedemos bloqueados y no sepamos explicar algo que, en realidad, sí sabemos. También en los casos prácticos podemos quedarnos bloqueados por los nervios. En un examen tipo test nadie está libre de sufrir por los nervios y quedarse en blanco, pero es más sencillo que al leer la pregunta podamos identificar la respuesta que ya conocemos y esto nos tranquilice y permita hacer el examen con calma.

También destacamos que hay algunas preguntas de contenido psicotécnico, pero también son tipo test y, realmente, son muy pocas.

Los puestos a elegir

En las oposiciones a Correos puedes seleccionar hasta 4 puestos diferentes en función de tus intereses. Esto significa que deberás seleccionar en tu solicitud la provincia a la que quieras optar y el puesto o los puestos de trabajo a los que aspires. Eso sí, todos deben ser en la misma provincia.

Los puestos son los de reparto a pie, reparto motorizado, agente de clasificación y atención al cliente. En función del puesto, puede haber alguna variación en los requisitos, como en referencia a la posesión de permisos de conducir para el reparto motorizado.

Como puedes ver, las oposiciones de Correos presentan ciertas particularidades que las diferencian de otras oposiciones. Ahora que las conoces un poco mejor, puedes decidir si son para ti o si, por el contrario, no se ajustan a lo que buscas.