Oposiciones Correos

¿Qué hacer si te quedas bloqueado mentalmente en tus oposiciones?

Si hay un momento en el que no sea bueno que te quedes bloqueado mentalmente, ese es el periodo que estés estudiando tus oposiciones de Correos. Sin embargo, a veces no lo podemos evitar y es importante que sepas cómo superarlo y poder relajarte para continuar con tu estudio.

Cómo se llega al bloqueo mental

Exacto, al bloqueo mental se llega a través de una serie de acciones, no es algo que aparece por arte de magia. Cuando estudiamos demasiado y nos preocupamos en exceso por las oposiciones, el examen, quizá otros aspectos de nuestra vida que nos importan, etc., nuestra mente se va sobrecargando. Los descansos ayudan a despejar un poco la mente, por lo que, si no nos damos el descanso que necesitamos, tanto periódicamente a lo largo del día, como el suficiente descanso nocturno, estaremos favoreciendo la sobrecarga.

Notarás esta sobrecarga cuando veas que tu capacidad de respuesta disminuye: estás más cansado sin razón aparente, te cuesta más comprender lo que lees, no recuerdas con facilidad lo que has estudiado y te distraes continuamente. Tu pensamiento se volverá más lento y puede que hasta notes que tienes los músculos entumecidos.

Sentirás fatiga generalizada de forma crónica si no pones remedio a esto y puedes experimentar otros problemas como altibajos emocionales, depresión, ansiedad, alteraciones digestivas o del sueño…

fatiga mental oposiciones

Foto de Cottonbro en Pexels

Prevenir el bloqueo mental

Como ves, es algo que puede afectarte sobremanera y es interesante poder prevenirlo. Vamos a ver qué elementos podemos tener en cuenta para evitar que aparezca el bloqueo mental.

Deberás controlar en la medida de lo posible tu entorno. Tu bienestar se verá favorecido si, entre otros aspectos, mejoras el lugar en el que estudias. Consigue que siempre esté bien ventilado y limpio. Asegúrate una buena iluminación y trata de adaptar la temperatura a tus necesidades. Evita los ruidos estudiando en una zona lo más silenciosa posible o a las horas más tranquilas. Si lo necesitas, usa tapones.

Tener la estancia limpia y recogida son dos máximas imprescindibles. Estudiar en un lugar sucio, desordenado, ruidoso o mal iluminado son factores que te harán ir agotándote cada vez más pronto y no tener una buena disposición a esforzarte.

Una silla cómoda y una mesa adecuada, te ayudarán a no llegar a esos bloqueos mentales por agotamiento. Eso sí, ¡no debemos confundir una silla cómoda con un sofá o una cama!

Tener claridad mental es básico para no experimentar esta fatiga y ese bloqueo mental. ¿Cómo conseguirla? Bien, debes tener muy claros tus objetivos, plasmados en acciones concretas y planificados en el tiempo que tienes disponible. Esto te ayudará a ver cómodamente tu progreso, lo que has conseguido y lo que te falta por alcanzar.

En la planificación es fundamental que las cosas que te exijas sean realistas, porque si planificas objetivos imposibles de alcanzar, en lugar de motivarte, acabarás quemándote y desmotivándote.

¿Qué hacer si te has quedado bloqueado mentalmente?

Si notas que te estás bloqueando y ya no puedes estudiar más, que no te entra nada más y necesitas desbloquearte, puedes probar lo siguiente:

  • Hacer ejercicios de respiración para relajarte. Existen numerosas guías en YouTube que te enseñarán a hacerlo de forma sencilla.
  • Realizar ejercicio físico. La oxigenación que se generará mejorará tu función cerebral y te relajará.
  • Hacer alguna actividad placentera para ti como escuchar música o leer algo que te guste.
  • Manejar de forma eficiente los descansos en tu estudio.
  • Controlar tus emociones.
  • Fomentar la imaginación y la creatividad.

En definitiva, se trata de pequeñas acciones que pueden ayudarte a evitar un mal mayor por no atajar a tiempo el bloqueo mental por fatiga crónica.