Oposiciones Correos

¿Qué pasa si se anula una pregunta del examen?

Ya vimos en el blog que es posible impugnar una pregunta, así como la plantilla de respuestas, la lista provisional de admitidos o la nota que hemos obtenido en las oposiciones. Solamente debemos hacerlo si estamos seguros de que ha habido un error, no porque no nos guste nuestra nota o algo similar. Y, ¿qué sucede si se anula una pregunta porque ha sido impugnada? Sigue leyendo, que te lo contamos.

¿Es normal que se anulen preguntas en una oposición?

Si llevas poco tiempo opositando, tal vez no sepas que es algo muy normal que se anulen preguntas en una oposición. Existen varios motivos que pueden ocasionarlo, como te comentábamos recientemente. Te los recordamos:

  • “La pregunta no pertenece al temario de las oposiciones.
  • La pregunta podría tener varias respuestas correctas.
  • La pregunta no tiene ninguna respuesta correcta.
  • La redacción de la pregunta es ambigua (puede interpretarse de más de una manera).”

¿Qué sucede?

Cuando se anula una pregunta, esta deja de ser contada entre las preguntas del examen, desaparece. Esto afecta de forma directa a los opositores que se presentaron a la prueba. En el momento en que es anulada una pregunta, pasa a considerarse una pregunta de la reserva. En las oposiciones de Correos suele haber 10 preguntas de reserva, aparte de las 100 del examen.

Con estas preguntas de reserva se cumple la función de sustituir las preguntas anuladas. La pregunta anulada se sustituirá por la primera pregunta de reserva y así sucesivamente, si hubiera más de una pregunta anulada.

Las preguntas pueden ser anuladas porque alguna persona o un sindicato hayan informado de algún error, pero también pueden ser anuladas de oficio por el Tribunal si, tras la realización del examen, considera que no pueden ser válidas.

Si esto sucede, se hará pública una nueva plantilla correctora, que será la definitiva.

pregunta anulada Correos

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

¿En Correos es habitual que suceda?

En Correos esto sucede con la misma normalidad que en el resto de oposiciones. Es decir, los exámenes no suelen acumular muchas quejas y anulaciones, pero sí que en ocasiones las hay, como en el resto de los procesos de oposición.

En el pasado examen, que tuvo lugar el 12 de septiembre de 2021, tuvo algunas anulaciones. El órgano de selección acordó el 15 de septiembre anular las preguntas 33 y 68 del cuestionario A del examen de reparto y agente de clasificación, así como las preguntas 32 y 68 del cuestionario B. En cuanto al examen de atención al cliente, se anularon la pregunta 78 del cuestionario A y la 76 del cuestionario B.

En ese momento, se publicaron respuestas oficiales correctas y se indicó que en reparto y agente de clasificación se pasaría a incluir las preguntas 101 y 102 del examen (primera y segunda de reserva) y la pregunta 101 de atención al cliente (la primera de reserva).

Posteriormente, 15 días después de la fecha de celebración del examen, Correos decidió anular dos preguntas más. Se trataba de la pregunta 4 del cuestionario A de reparto y agente de clasificación y de la pregunta 2 del cuestionario B. Por otra parte, en el examen de atención al cliente se anulaba la 32 del cuestionario A y la 31 en el cuestionario B. Como consecuencia, en el examen de reparto y agente de clasificación se activó la pregunta 103, la tercera de reserva, y en el de atención al cliente, la pregunta 102, la segunda de reserva.

Como ves, no debes preocuparte de si se anula alguna pregunta, pues será por alguna razón de peso y siempre en las oposiciones de Correos se suele contar con el respaldo de las preguntas de reserva.