El pasado 12 de septiembre, muchos de vosotros pudisteis examinaros del examen de Correos. Tras tanto tiempo estudiando, por fin llegó el momento de demostrar vuestro esfuerzo. Ya está hecho y ahora, ¿qué? ¿Hay que dar algún paso más? ¿Cuándo se conocen las notas? ¿Qué es lo que pasa tras el examen de Correos? Sigue leyendo, que te lo contamos.
El examen
El examen no lo es todo en este proceso hacia tu puesto de trabajo soñado. Si recuerdas cómo es la convocatoria, se trata de oposición-concurso, por lo que, tras el examen, es el momento de revisar los méritos.
Van a contabilizar los méritos que hayas presentado solamente en caso de que hayas aprobado el examen, así que primero conocerás la nota de tu examen. Este tiene un peso del 67 % en el total de la nota y el restante 33 % corresponde a los méritos. Recuerda que los méritos aportados debían estar finalizados antes de la inscripción en la convocatoria.
Tras el examen, podrás acceder, cuando se publique, al cuestionario con la plantilla de respuestas acertadas. Una vez que ha terminado la calificación del examen, podrás ver cuántas respuestas correctas has tenido y habrá un plazo destinado a realizar reclamaciones que, generalmente, es de siete días naturales.
Las notas
Desde que se hace el examen hasta que se publican las notas, pueden pasar algunos meses. No hay un tiempo establecido, pero por experiencias pasadas, sabemos que puede rondar los cuatro meses.
Tras conocer que has aprobado, como te indicábamos con anterioridad, se abre el plazo para los méritos. La valoración inicial será provisional y habrá también aquí siete días naturales para poder reclamar si al revisar la publicación observas que algo no es correcto.
¿Has conseguido plaza?
Si has conseguido una plaza tras todo el proceso, te informará el departamento correspondiente de cuándo has de empezar y en qué lugar. Antes de acudir para incorporarte a tu puesto, deberás haberte hecho el reconocimiento médico para poder obtener el certificado médico. También deberás haber hecho la formación requerida en EPI y prevención de riesgos laborales.
En caso de que no hayas conseguido plaza en esta ocasión, pero tengas aprobado el examen, permanece atento a cuando se abra la próxima bolsa de empleo de Correos. Si te interesa también la opción de comenzar a trabajar en Correos mediante un contrato temporal, podrás adjuntar como mérito este aprobado y aumentarás los puntos que tengas. De esta manera, tu posición en la bolsa mejorará y habrá más posibilidades de que te llamen cuanto antes.
No olvides que no se te incluye en la bolsa de manera automática, sino que tú debes solicitarlo cuando se abra el plazo. Desde aquí te informaremos de ello cuando suceda. Ten en cuenta, por otra parte, que el tiempo que consigas trabajar mediante la bolsa, te permitirá acumular experiencia y puntos, que son méritos que puedes aportar en futuras bolsas de empleo y oposiciones de Correos.
Ten en cuenta, además, que si se aprueba el programa de jubilaciones parciales mientras esta convocatoria aún sigue vigente, se utilizará este proceso de oposición para cubrir dichas contrataciones de relevo.