Oposiciones Correos

Técnicas de estudio de oposiciones

Existen muchas personas que empiezan el estudio de sus oposiciones sin saber bien cómo estudiar. Solemos creer que estudiar solamente es leer una y otra vez el mismo temario hasta que se nos quede. Sin embargo, existen técnicas de estudio que pueden ayudarte a asimilar más fácilmente los conocimientos. Te contamos algunas de las más efectivas para que consigas alcanzar tus metas.

Técnicas de estudio

Técnicas de estudio

Empezaremos con algunas de las técnicas más sencillas que seguro conoces y queremos recordarte:

  • Subrayado.
  • Lectura en voz alta.
  • Uso de reglas mnemotécnicas (es una frase fácil y corta que te ayuda a relacionar palabras).
  • Unión en cadena de palabras relacionadas (posteriormente, te resultará sencillo acceder en tu memoria al contenido que rellena la historia entre esas palabras).

Algunas otras técnicas con más detalle son las siguientes.

Técnica Pomodoro

Esta técnica ayuda a mejorar la productividad, ya que favorece que te concentres en ciertos periodos de tiempo no muy largos y puedas descansar entre ellos. Existen apps que te ayudan a llevar esta técnica a cabo, como te comentábamos en esta entrada.

Método SQ3R

El extraño nombre de esta técnica se basa en las palabras a las que pertenecen las iniciales: survey (explorar), question (preguntar), read (leer), recite (recitar) y review (repasar). La idea es dar los pasos de estudio en el orden sugerido para que sea más efectivo.

Método Cornell

Es una técnica de estudio que consiste en tomar apuntes mientras vas estudiando. Puede tratarse de apuntes normales, esquemas o resúmenes. Su éxito es más que evidente, pues fue creada en los años cincuenta del pasado siglo y sigue estando de actualidad.

Al ir tomando apuntes mientras estudias, irás fijando la información. Coge un folio, divídelo y sigue estos pasos:

  • En la parte superior debes anotar la fecha y/o el nombre del tema.
  • En la parte derecha, que debe ser mayor que las demás, ve tomando notas importantes, añadiendo abreviaturas y resúmenes.
  • En la parte izquierda, recoge preguntas importantes, ideas o palabras clave de lo que has escrito en el anterior apartado.
  • Al final puedes incluir ilustraciones o esquemas.

Método Feynman

Te puede ayudar si te cuesta asimilar conocimientos con otras técnicas.

En este caso, tendrías que elegir uno de los temas de tus oposiciones. En un folio, pon el título del tema. Después, desarróllalo con un lenguaje fácil de entender y recordar. Esto implica un cierto trabajo, pues debes esforzarte por comprender lo que estés leyendo y traducirlo a un lenguaje más sencillo.

Una vez que lo has hecho, trata de explicar el tema en voz alta. Puedes hacerlo delante de algún familiar o amigo. Si al hacerlo ves que algunas partes te cuestan, debes identificarlas y buscar esa información. Una vez completado este paso, debes reescribir el tema y volverlo a explicar.

Como podrás comprobar con esta técnica, aunque requiera cierto esfuerzo, obtendrás buenos resultados.

Ahora que conoces ciertas técnicas de estudio de distinta complejidad y diferente tipo, puedes conseguir que tu tiempo de estudio merezca la pena. Rendirás mucho más, ¡compruébalo!

Deja un comentario