Un trabajo fijo se asocia automáticamente a algo ventajoso y no podemos estar más de acuerdo. Sin embargo, hay algunos aspectos que para alguna persona podrían no ser ventajas. Si quieres analizar más a fondo estos elementos, quédate con nosotros y saca tus propias conclusiones acerca de un puesto de trabajo fijo en Correos.
¿Un trabajo fijo en Correos?
Muchas personas que piensan en opositar a Correos se preguntan “¿son funcionarios los trabajadores de Correos?”. Desde el año 2000, el personal contratado en Correos pasó a considerarse como Personal Laboral. Por eso, si apruebas las oposiciones de Correos, serás Personal Laboral, y no funcionario.
Sin embargo, esto no quita la gran estabilidad que ofrece Correos y sus buenas condiciones salariales y laborales en general, como permisos, excedencias, promoción interna… Por ello, vamos a analizar el trabajo fijo en Correos de una forma muy similar a la de un puesto de funcionario.
Foto de Cottonbro en Pexels
Ventajas
La primera que podemos destacar es una gran estabilidad profesional en la que puedes estar tranquilo de que, en principio, si realizas tu trabajo de manera adecuada a lo solicitado sin infracciones o faltas graves, mantendrás tu puesto. Conseguirás una gran calma mental al saber que tendrás asegurado tu trabajo y tu sustento.
También destaca un horario establecido en el que tendrás que realizar solamente las horas de trabajo por las que has sido contratado. Es una triste realidad que en nuestro país esto no se cumple en muchos ámbitos profesionales. En Correos, además, existen puestos de trabajo con distintos horarios.
Un salario asegurado es lo más valorado y, además, en Correos no encontrarás brecha salarial entre hombres y mujeres. Puedes echar un ojo a los sueldos de Correos en este enlace.
Si lo necesitas, podrás solicitar un traslado en el concurso de traslados, algo con lo que siempre es interesante contar.
Los días de asuntos propios y vacaciones son un aspecto básico de un puesto de trabajo. Tener la tranquilidad de contar con días de asuntos propios y saber que nos respetarán las vacaciones es algo que no tiene precio.
La estabilidad que te respalda también la notarás cuando vayas a pedir un préstamo, por ejemplo. Aunque es algo que siempre depende de la entidad, te valorarán mucho mejor con un empleo estable.
Además, existen convenios con ciertas entidades que pueden beneficiarte.
Desventajas
La principal que puedes encontrar está antes de tener el empleo. Es decir, la desventaja más grande es el compromiso que debes adquirir con el estudio para conseguir tu plaza. Se trata de mucho esfuerzo y tiempo que debes invertir para conseguir llegar a tu objetivo y puedes encontrar muchas dificultades. En nuestro blog te aconsejamos para que puedas superar dichas dificultades.
Además, el hecho de que se presenten muchas personas para el mismo puesto podría desanimar a algunos opositores.
Por otra parte, una vez conseguido el trabajo, podría resultarte monótono estar realizando el mismo trabajo hasta tu jubilación. No obstante, siempre hay movilidad posible en Correos y puedes encontrar otras motivaciones.
Finalmente, dentro de Correos, al final, estás en una jerarquía tradicional de trabajo. Es cierto que, como empresa, Correos es innovadora y va por delante de otras empresas. Pero en una gran compañía como esta, es complicado ser tan ágiles en los cambios como en pequeñas empresas.
Estas son a grandes rasgos las ventajas y las desventajas. Ahora es tu turno para sopesar y decidir lo que prefieres. Si un puesto estable en Correos, es para ti, ¡ve a por él!